22/01/12

CONTAXIARSE DE ENTUSIASMO


"CONTAGIARSE DE ENTUSIASMO" é o título dun dos apartados da reportaxe ¿Es que ya nadie va a ilusionarse? de Xavier Guix, aparecida esta fin de semana no PAÍS SEMANAL, que comeza con esta frase:

"Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma" (Albert Schwitzar)

El sustantivo entusiasmo procede del griego enthousiasmós (ἐνθουσιασμός), formado sobre la preposición en y el sustantivo theós (dios), lo que suele traducirse como el ser habitado por los dioses, o por las energías creadoras del universo. El entusiasta tiene el poder de crear dentro de sí mismo y, lo mejor, contagiarlo a los demás. Esa es una de las claves del éxito en la vida. El entusiasmo tiene la mayor capacidad de influencia, mientras que el desánimo ahuyenta. El entusiasta que no vende humo despierta luz en los demás.

La primera ocurrencia errónea, cuando se habla de estas facultades, es considerarlas propiedades naturales o genéticas. Pero el entusiasmo es energía creadora, una fuerza generativa voluntaria. La tenemos todos, porque todos, en algún aspecto, hemos sentido su fulgor ante expectativas ilusionantes. Lo único que puede degollar su presencia son las creencias limitantes; aquí podríamos inscribir los "no puedo", "no sé", "no servirá de nada", "es imposible", "es muy difícil"...

¿Para qué entusiasmarse ante tantas dificultades como nos pone la vida? Para convertirlas en posibilidades. ¿De qué sirve el entusiasmo cuando no se tiene trabajo? Pues precisamente para crear mejores condiciones para conseguirlo. Seligman confirmó en sus estudios que el entusiasmo se encuentra en aquellos individuos que piensan que hay que vivir plenamente cada momento de la vida, evitando el abatimiento y la indefensión.

En cambio, ¿qué se puede esperar del que no cree en sí mismo? ¿Qué acaba contagiando aquél que anda todo el día indignado? No quisiera con ello mostrarme poco sensible ante el sufrimiento de muchas personas, entre los que incluyo a familiares propios. Tampoco propongo brindis al sol y mantenernos ingenuamente contentos, pero engañados. Solo me pregunto: ¿Cuánto tiempo queremos permanecer encerrados en el sufrimiento? ¿Tiene alguna utilidad? ¿Cómo salir de ahí?

Ningún comentario:

ETIQUETAS

8-M ApadriñaLector Cosmos DIVERINTERCULTURAL DiversidadeCultural Galicia Gastronomía Grego HoraDeLer HªEscritura HªOlimpiadas LIBROS LibrosVivintes MUSE Nobel O CINE O MAR OPINIÓN Odisea P.Cervantes P.Dado PATRIMONIOGALEGO PLAMBE Pasapalabra PlanProxecta RD25Anos RadioNaBiblio Radiofiestra S.C.AntiguaGrecia Samaín XOGOSTRADICIONAIS a lingua acoso-bullying actividadeBiblio actualidade adolescencia alfin amor animación arqueoloxía arte astronomía audio audiovisual autores baile bibliotecas bioloxía blog cartel centenario certames cidades ciencia ciencia-ficción cine club de lectura comic compromiso concertos concursos conferencia congresos contacontos cuca cuestionario curta dereitos humanos deseño dicionarios didáctica discapacidade documentais educación efemérides encontros con escritores enl enlaces enquisas ensaios entrevista entroido exposicións expresión oral familias feminismo ficha filosofía fomento da lectura fondos formación de usuarios formularios fotografía francés física galego graduación guías historia homenaxe humor ilustración inglés iniciativas intercambio interculturalidade internet latín letras galegas linguas estranxeiras literatura manualidades matemáticas medio ambiente microrrelatos mitoloxía mochilas viaxeiras mulleres museos música nadal narrativa natureza noticias obituario obradoiro ortografía patrimonio paz pioneiros poesía premios presentación publicidade química radio recursos revista roteiros saúde semana cultural solidariedade teatro textos tics titoría traballo por proxectos traducción tríptico verán viaxes violencia de xénero votacións vídeos xadrez xeografía xogos xornadas xornalismo xubilación Ágora

PUBLICACIÓNS POPULARES DA SEMANA

PUBLICACIÓNS POPULARES DO MES

PUBLICACIÓNS POPULARES DE SEMPRE

ESTATÍSTICAS DE VISITAS

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails

BIBLIOTECAS ESCOLARES DE GALICIA

BIBLIOTECAS ESCOLARES DE GALICIA
Blogue

BIBLIOTECAS GALEGAS DE PRIMARIA

BIBLIOTECAS GALEGAS DE PRIMARIA
Blogues

BIBLIOTECAS GALEGAS DE SECUNDARIA

BIBLIOTECAS GALEGAS DE SECUNDARIA
Blogues

BLOGALIZA

CANAL LECTOR

PASAPALABRA

PORTAL DAS PALABRAS

PROLINGUAPROLINGUAPROLING

TICs

educ@conTIC

WIKISABER